Inicio Tecnología Back Up: evita perder fotos, trabajos y juegos

Back Up: evita perder fotos, trabajos y juegos

Back Up: evita perder fotos, trabajos y juegos

El 31 de marzo no es una fecha cualquiera en el calendario tecnológico. Se celebra el Día del Back Up, una iniciativa que busca recordarnos la importancia de hacer copias de seguridad de nuestros datos. ¿Por qué es tan relevante? Porque en un mundo cada vez más digitalizado, perder información puede ser catastrófico.

El origen del Día del Back Up

El Día del Back Up está ligado al April Fool’s Day (Día de los Inocentes), que se celebra el 1 de abril. La idea es simple: si no hiciste tu copia de seguridad el 31 de marzo, podrías convertirte en el “inocente” que pierde todos sus datos. Como dice el refrán popular en Estados Unidos: “Don’t be an April Fool” (No seas un inocente).

En un mundo donde dependemos de celulares, computadoras y consolas, perder archivos puede significar la pérdida de recuerdos, horas de trabajo o información crítica. Por eso, respaldar tus datos no es una opción, es una obligación.

¿Cómo respaldar tus datos?

Existen múltiples formas de hacer copias de seguridad, desde dispositivos físicos como SSD, USB y tarjetas microSD, hasta soluciones en la nube. Aquí te contamos por qué es crucial respaldar tus datos según tu perfil:

Familias: Protege tus recuerdos

Las fotos y videos de los momentos más preciados (como cumpleaños, graduaciones o vacaciones) suelen almacenarse en dispositivos digitales. Perderlos sería perder recuerdos invaluables. Para evitarlo, dispositivos como el USB DT Max (con hasta 1TB de almacenamiento) o el SSD externo XS1000 (hasta 4TB) son opciones ideales para guardar grandes cantidades de archivos.

Audiovisuales: No pierdas horas de trabajo

Para creadores de contenido, artistas y profesionales que trabajan con archivos pesados, perder datos puede ser devastador. Como dicen en la industria: “Un minuto de video equivale a una hora de edición”. Dispositivos como el SSD XS2000 (con velocidades de hasta 2.000 Mb/s) o el SSD XS1000 (hasta 1.000 Mb/s) son aliados perfectos para respaldar proyectos.

Corporativos: Protege la información crítica

En el mundo empresarial, perder datos puede tener consecuencias graves. Para estos casos, Kingston ofrece su línea IronKey, con dispositivos como el SSD IronKey VP80, que incluye cifrado AES256 bits (el más seguro hasta ahora) y protege la información incluso ante intentos fallidos de acceso.

Estudiantes: Guarda tus trabajos y tesis

Los estudiantes suelen moverse entre la universidad, sus casas y las de sus compañeros, lo que aumenta el riesgo de perder información. Para respaldar tesis y trabajos, el SSD externo XS1000 es una excelente opción, ya que es portátil y compatible con Windows y Mac.

Gamers: No pierdas tus avances

En la era de los juegos digitales, el almacenamiento es clave. Para los gamers, el SSD FURY Renegade (hasta 4TB) es ideal para consolas como la PlayStation 5, mientras que las tarjetas microSD Canvas Go! Plus son perfectas para consolas portátiles.

Consejos finales

Desde Kingston, recomiendan:
“Es importante tomar conciencia y hacer un Back Up, para evitar la pérdida de datos que pueden ser extremadamente valiosos y, en algunos casos, muy difíciles de recuperar. Hoy existen distintas tecnologías que permiten respaldar con facilidad y de forma física, para no depender totalmente de las opciones que pueda entregar la nube”.