Inicio Tecnología Sophia: La IA que revoluciona la visión

Sophia: La IA que revoluciona la visión

Sophia: La IA que revoluciona la visión

Con la irrupción de ChatGPT, empiezan a ser cada vez más importantes los avances a pasos agigantados que está dando la Inteligencia Artificial. La transformación digital de la salud se viene desarrollando gracias a la incorporación de soluciones como la telemedicina, para seguir atendiendo a los pacientes. Así es como Novar, empresa de lentes oftálmicas, dirigida por el argentino Mauro Stabile, comenzó a desarrollar la idea de un chat para el sector de la visión en 2021, lo que permitió que hoy la tecnología dé un paso más allá con la creación de la primera aplicación de IA en el mundo para la atención de pacientes, como de profesionales en todos los temas relacionados a la salud visual.

Después de 18 meses de trabajo, este mes de mayo nació “Sophia”, creada para proporcionar asistencia especializada en el ámbito de la visión y la óptica oftálmica. Su función principal es resolver consultas relacionadas con estos campos, utilizando un profundo conocimiento en tecnologías innovadoras vinculadas a la salud visual. “Sophia” está diseñada para apoyar y colaborar con profesionales del sector, ofreciendo información precisa y actualizada sobre productos, servicios, así como para facilitar el aprendizaje y la comprensión de temas complejos relacionados con la salud visual. Además, “Sophia” puede interactuar en varios idiomas, incluyendo español, inglés, portugués y francés, lo que permite asistir a profesionales de todo el mundo.

El desarrollo y creación de “Sophia” es el resultado del trabajo de un equipo multidisciplinario de profesionales de áreas como la informática, la física, la óptica y la oftalmología, entre otros, que trabajaron para crear esta tecnología innovadora vinculada a la salud visual. “Sophia es una solución digital que creamos en Novar con el objetivo de mejorar la experiencia de aprendizaje, consulta y servicio al cliente en el ámbito de la salud visual”, comenta Mauro Stabile, CEO de Novar.Es una herramienta revolucionaria que utiliza inteligencia artificial para responder preguntas sobre temas de la visión en tiempo real. Si sos paciente, podes hacer preguntas sobre síntomas o cualquier otra inquietud que se tenga y recibir respuestas precisas y personalizadas. Si sos un profesional del sector, se puede utilizar esta herramienta para encontrar información específica sobre una enfermedad o tratamiento”, agrega el ejecutivo.

Entre los temas sobre los que puede ayudar “Sophia” se pueden mencionar: 1. Solución de Problemas de Adaptación: Ofrecer soluciones y recomendaciones para problemas comunes de adaptación a lentes progresivas, basándose en un manual específico de adaptación y ajuste de lentes progresivas. 2. Recomendaciones de Uso: Aconsejar sobre el uso correcto y cuidado de lentes, así como recomendaciones para seleccionar el tipo de lente más adecuado según las necesidades visuales y estilo de vida. 3. Consultas Técnicas: Resolver dudas técnicas sobre la óptica oftálmica, incluyendo explicaciones sobre términos y conceptos relacionados con la visión y la salud ocular. 4- Educación y Aprendizaje: Ayuda a comprender mejor, temas complejos, relacionados con la oftalmología y la óptica oftálmica, facilitando el aprendizaje y comprensión; entre otros temas.

Si bien Sophia no pretende reemplazar a un profesional de la visión, puede servir como un valioso compañero y asesor, priorizando las necesidades del usuario, siendo un producto intuitivo, fácil de usar y agradable en sus respuestas, con el objetivo de darle una mayor satisfacción y lealtad al usuario. “Estamos sumamente motivados por el potencial de Sophia para ayudar a millones de personas en todo el mundo. Sophia estará en constante evolución, sumando cada vez más información, y ajustando su orientación para que esté cada vez más en línea con las experiencias y necesidades de los usuarios”, remarca Stabile.

Para chatear directamente con Sophia se puede ingresar en  www.novar-vision.com